El 15 de febrero tendremos una presentación del nuevo juego de Compass Games en la tienda. Estarán David Gómez y Niko Eskubi para enseñaros a jugar y responder a vuestras preguntas. Habrá un par de partidas del juego durante todo el día, así que si os animáis…
Posts Tagged ‘wargame’
Cruzada y Revolución
Posted in Sin categoría, tagged cruzada y revolucion, wargame on 28 enero, 2014| Leave a Comment »
Deus Vult + Caja de Sargentos
Posted in Sin categoría, tagged 28mm, fireforge games, medieval, wargame, wargames bilbao on 28 noviembre, 2012| 12 Comments »
Ya tenemos en la tienda la nueva caja de sargentos a pie de la compañía Fireforge y el reglamento para batallas medievales que acaban de lanzar. La caja de infantería medieval te permite por 35 euros montar 48 figuras. Un monton de cabezas, escudos y armas diversas. La única limitación es que si quieres montar ballesteros solo tienes 24 ballestas por caja 🙂 Todo un problema 🙂
El reglamento, escrito por Alexio Cavatore que parece que está en todos lados a la vez, se centra en el periodo de las cruzadas y a simple vista tiene muy, muy buena pinta.
Creando un reglamento [Absolute Void]
Posted in Sin categoría, tagged Absolute Void, castellano, Firestorm Armada, naves espaciales, reglamento, wargame, wargames bilbao on 8 junio, 2012| 6 Comments »
Esta semana estoy en hype espacial (culpa de un juego de ordenador) y sigo dándole vueltas a que tengo un montón de miniaturas de Firestorm Armada que me parecen espectaculares, pero están paradas. No juego con ellas mayormente por culpa de un reglamento que aunque tiene ideas muy buenas al final convierte cada batalla en un tiradados. Así que, como hoy no voy a comer y he acabado todos los deberes, me he dicho: «Voy a escribir un reglamento de naves espaciales».
Cuando dices esto lo primero es elegir un nombre molón, evocador, en inglés (of course) y que no esté muy pillado. Hala, Absolute Void (Vacio Absoluto, a partir de ahora AV para los amigos). Bueno, ya tenemos lo importante. Ahora el reglamento viene solo. Casi se me olvida hacer un logo. ¿Dónde vamos a acabar si no tenemos un logo?
¡Ya tenemos un logo! Y tiene todo lo importante, oxido y letras futuristas. Quizá falten unas gotitas de sangre…
Xan Miniatures (Nueva marca)
Posted in Sin categoría, tagged 15mm, 20mm, napoleonico, segunda guerra munda, wargame, wargames bilbao, xan miniatures on 25 mayo, 2012| 6 Comments »
Desde la próxima semana dispondremos en la tienda de las referencias de Xan Miniatures, la nueva marca creada por Bautista, el escultor que una referencia internacional en el 15mm histórico.
Gettysburg 15mm con Fire & Fury
Posted in Sin categoría, tagged 15mm, Fire & Fury, wargame, wargames bilbao on 18 febrero, 2012| 3 Comments »
9:30 Banderas. kepís, cafelitos y pastas de té. Preparando el terreno.
Los chicos de Bufford esperando a las hordas de Heath. Todo listo para empezar
Waterloo 4ª DIVISION, 4ª BRIGADA (Britanica)
Posted in Sin categoría, tagged 28mm, 4th brigade, banderas, colour, flags, wargame, waterloo on 8 enero, 2012| 3 Comments »
Como las anteriores, estas banderas son solo aproximaciones, aunque después de ver algunos sets comerciales no tienen nada que envidiar en cuanto a exactitud histórica. 🙂
Banderas para la King German Legion en Talavera
Posted in Sin categoría, tagged 15mm, 28mm, 6mm, banderas, king german legion, Lasalle, napoleónico, wargame on 6 enero, 2012| Leave a Comment »
Preparando un ejército de Lasalle en 28mm he montado estás banderas que quizá os sean útiles. Las he puesto en escala para 28mm, 15 mm (grande, tipo AB, Campaign o Warmodelling) y 6mm.
Con la información que tengo a mano creo que están bien. Si alguien tiene más y/o mejor información pasádmela por favor.
Wargames de mesa (Primera entrada)
Posted in Sin categoría, tagged estrategia, hexagonos, juegos de mesa, wargame on 29 diciembre, 2011| 3 Comments »
Hace un rato me pedían que explicase que es un wargame de mesa tras verme acariciar amorosamente las fichas del Combat Commander: Pacific de GMT. Básicamente es un juego de guerra (de estrategia si quieres ser políticamente correcto) donde las unidades, independientemente de la escala o época, están representadas por fichas de cartón y se mueven y combaten en un mapa hexagonado. Esta es la descripción básica, luego te puedes encontrar con todo tipo de variantes en cuanto a escalas, épocas, mapas, fichas o desarrollo del juego.
Explicar cómo funcionan no es complicado, como decía un amigo: “enséñame cómo me muevo y cómo mato”. Aunque hay auténticos manuales monstruo como el Advanced Squad Leader cuyo grosor y densidad pueden hacer retroceder aterrados a curtidos opositores a notaría.
En estos juegos hay una serie de elementos comunes (a ojo):
Unidad: las fichas que combaten o apoyan
Marcador: las fichas que anotan el estado de las unidades, sus bajas, el atrincheramiento, etc.
Valor de combate: Lo que mata.
Valor de defensa: lo que resiste.
Valor de desplazamiento: lo que mueve.
Tabla de resultados de combate: la matriz que da los resultados de los combates entre unidades.
Hexágono: normalmente el mapa está dividido en hexágonos que permiten un desplazamiento idéntico en seis direcciones.
Turno de juego: la división del tiempo en un juego, desde segundos a meses según la escala.
Secuencia de juego: el orden de las acciones que desarrolla el jugador en cada turno de juego.
Tabla de efectos de terreno: especifica el efecto de los tipos de terreno en el valor de desplazamiento de las unidades.
Despliegue: la tabla o lista que marca la colocaciones de las unidades sobre el mapa al comienzo del primer turno,
Condiciones de victoria: qué hay que hacer para ganar.
Extra Impetus IV
Posted in Sin categoría, tagged 15mm, 28mm, antiguedad, extra, Impetus, wargame on 9 diciembre, 2011| 1 Comment »
Ya tenemos en la tienda el nuevo suplemento de Impetus
Contents of Extra 4:
Historical backgrounds
1 Campaign Game (on Alexander’s conquests)
Tutorials and clarifications
New Amendments (learn more in the forum)
41 new army lists:
Nuevos esqueletos de Mantic
Posted in 28mm, Fantasía, Marcas de Miniaturas, Tienda, Warhammer Fantasy, tagged mantic, Miniaturas, no muerto, skeleton, wargame, Warhammer Fantasy on 23 enero, 2010| Leave a Comment »
Bueno, todos me habéis escuchado echar pestes sobre los «elfos» de Mantic Games (mal esculpidos, mal diseñados, fragiles, ect). Aunque Steve me había asegurado que el aspecto de los elfos era la imagen que ellos querían darles en su universo fantástico (aunque no se como las malas miniaturas encajan en ningún universo) tenía serias dudas sobre como iban a resultar los siguientes lanzamientos.
Esta semana me ha llegado una matriz de tropa básica y tengo que decir que estoy impresionado. Hoy por hoy son los mejores esqueletos que he tenido en la mano. Bien esculpidos, divertidos y fáciles de montar. Se que parece un cambio de opinión demasiado extremo después de lo que me habéis oído decir todos estos meses, pero esta vez creo que Mantic ha acertado.
La matriz que he recibido es la de tropa básica, la caja de regimiento incluye otra matriz de mando con otros diez esqueletos. Hay diez torsos (seis con cabeza y cuatro sin ella) y cinco juegos de piernas y caderas repetidos dos veces. No todas las piernas son combinables con todos los torsos, pero un sistema de clavijas convierte el sistema en «a prueba de tontos». Aparte de esto hay espadas y lanzas para dar variedad a tus hordas esqueléticas y uno montón de trozos para personalizar las bases, incluyendo el esqueleto de un «gato» y un nuevo recluta surgiendo de su tumba.
He montado las figuras en bases de 60×60 para que funcionen como hordas en un ejército No Muerto para Hordes of the Things. Estas figuras me han generado un problema, ahora no me gustan las bases que tengo montadas con esqueletos de GW 😦
Las figuras de Mantic miden 30mm hasta los ojos. Algunos diréis que quedan grandes para jugar a WHFB, pero, ¿sabéis lo que mide un esqueleto de GW? Si lo ponéis recto, en pie: ¡¡¡entre 33mm y 35mm hasta los ojos!!! La verdad es que puestos uno al lado del otro no hay color.
En resumen, figuras bien diseñadas y esculpidas más que correctamente, buen plástico y fáciles de montar. El precio recomendado es de 12,50 libras que cuando lleguen a la tienda serán unos 15 euros para 20 figuras.