La revista, en origen española, inaugura con este número 54 una nueva época en manos de una nueva editorial; holandesa. 🙂
Desde que llegó a la tienda he sacado tiempo para leérmela de cabo a rabo, y la he disfrutado. La WS&S va a contar con una columna fija de Rick Priestley (ex Games Workshop, ahora en Warlord Games) y otra de Richard Clarke (Too Fat Lardies). Empezamos bien 🙂 Estos dos tipos son grandes referentes del hobby, en diferentes áreas y estilos, pero dos de las personas que hay que escuchar con respeto cuando hablan de lo nuestro.
El tema elegido para este número, con esto siguen la tradición original establecida en Wargames Soldados y Estrategia, es la revolución inglesa de 1688. Para que os hagáis una idea en corto y claro, el equivalente británico a nuestras guerras carlistas. Incluye una introducción histórica, un articulo sobre tácticas y batallas enfocado desde el punto de vista del wargamer, una propuesta de juego de campaña y una serie de escenarios adaptados a Blackpowder.
Relacionado con el tema hay un articulo/tutorial de pintura escrito por Javier Gómez (universalmente reconocido pintor de miniaturas conocido como El Mercenario, antiguo director de la WSS española y actual co-editor de Desperta Ferro). Un paso a paso de pintura y realización de un diorama sobre le cruce del Boyne. Solo por este articulo vale la pena comprar la revista.
Como artículos, hay un mini reglamento para jugar el asesinato de Calígula. Asesinos, pretorianos y esclavos peleando, corriendo y resbalando tratando de asesinar, o de impedirlo, al emperador. Una pinta francamente divertida. Habrá que probarlo. El segundo articulo, es una entrevista a cuatro bandas entre los autores de los cuatro reglamentos de antigüedad que han salido o están por salir al mercado de forma casi simultanea. Ademas un escenario de «Edad Oscura» para Warhammer Ancient Battles, pero fácilmente adaptable a otros reglamentos y un análisis en profundidad del reglamento Operation Squad, escaramuzas de SGM recien publicado por Massimo Torriani.
Ademas las secciones habituales de noticias sobre miniaturas, juegos y libros.
En conclusión, un número uno muy bueno, profesional y con contenido.
Vaya! parece que tiene de todo. Pero para enterarme de la fiesta, se supone entonces que a partir de ahora desaparece la WSyE y se empieza a publicar la WS&S? Será sólo en inglés? Es que como aparece el «issue 54» en la esquina me ha dado esa impresión, pero más vale preguntar 😉
No. La Wargames Soldados y Estrategia (la española) sigue. La que ha resucitado es la Wargames Soldiers & Strategy el vástago en inglés de la española que quedo en suspenso hace algo más de un año. Los holandeses han comprado la mancheta a la editorial española y siguen numerando la revista a partir de su último número. La revista está muy bien.
Buen resumen. Ya no me la compro. 😉
🙂
¿Entonces no tiene relación con la revista española? Sería una pena no poder leer esas dos columnas en castellano.
No, ninguna relación. Ya son dos manchetas independientes en diferentes editoriales.
Pues lo dicho, una pena 😦